top of page

HOPE 2025: Desde el Margen

por Tammy Townsend Denny, Directora Asociada, Leadership Collaborative


Tammy, second from left, with Linda Buck, CSJ and the tech team from Microvox
Tammy, second from left, with Linda Buck, CSJ and the tech team from Microvox

El último día de HOPE 2025 estuve a punto de llorar cuando entré en el auditorio Don Francesco del centro de retiros Fraterna Domus en Sacrofano, a las afueras de Roma. El nudo en la garganta y la opresión en el pecho persistían mientras veía a las casi 200 hermanas católicas de seis continentes entrar en la sala y sentarse en las mesas donde habían pasado los últimos cuatro días conectando, lamentando y celebrando las alegrías y luchas de la vida religiosa. Desde atrás del área de tecnología audiovisual donde estaba sentada, vi que aparecían aún más hermanas en la pantalla de Zoom, muchas de ellas conectándose mucho antes del amanecer en su zona horaria para poder participar en este encuentro.


Fue casi un año de planeación con el equipo de Leadership Collaborative y muchas otras hermanas voluntarias para crear este encuentro donde las hermanas menores de 65 años pudieran reunirse y compartir sus similitudes, acortando las diferencias entre carismas, cultura e idioma. Como directora asociada de Leadership Collaborative, me tocó estar al margen presenciando esta ocasión trascendental, mirando las mesas y pantallas de Zoom de hermanas que a veces cantaban, a veces bailaban, a veces lloraban, pero siempre escuchándose profundamente unas a otras y al Espíritu que llenaba la sala.


En Génesis 2:7, leemos que Dios sopló aliento de vida en las fosas nasales del primer ser humano, dando vida a una nueva creación. Ese soplo de vida, el ruah, fluía en las conversaciones mientras las hermanas se relacionaban entre sí, deshaciendo divisiones arbitrarias que se dan incluso en la vida religiosa. Algo nuevo cobraba vida. Algo nuevo estaba surgiendo. Aunque no sé si alguien sabe exactamente lo que es.  


Caminar por las colinas del centro de retiros en el calor del verano italiano, luchar contra el jet lag mientras se intenta dormir unas horas en la habitación sin aire acondicionado, y navegar por las tensiones y complicaciones de organizar una reunión internacional es suficiente para hacer que algunas pierdan su fe en la bondad del mundo. Pero en HOPE 2025 había algo más grande y poderoso, una amorosa energía de esperanza que se elevaba por encima de las colinas y renovaba mi fe en la belleza de lo que pudiera surgir al hacer una pausa y llegar a conocernos unas a otras más allá de la ropa que vestimos, los idiomas que hablamos o los títulos que portamos.


Después de más de una década de trabajo entre hermanas, he visto innumerables veces cómo las hermanas se ven empujadas en múltiples direcciones por las obligaciones de sus ministerios, sus comunidades religiosas, sus familias de origen. En innumerables ocasiones he visto a personas bien intencionadas exigir aún más tiempo, oraciones y energía a las hermanas, como si poseyeran sus almas. Y, en innumerables ocasiones he visto a las hermanas responder con amabilidad y gracia a través de ojos cansados y espíritus exhaustos. En HOPE 2025, fui testigo de cómo las hermanas dejaban de lado sus papeles oficiales en el ministerio, aceptaban los retos de ser una mujer religiosa y renovaban su esperanza en la vida religiosa. Fui testigo de cómo el ruah, el aliento de Dios soplaba con tal fuerza que no pude evitar ser arrastrada por la corriente de esperanza de lo que es ahora y de lo que está por venir. 

 

¡Hay esperanza en la vida religiosa!


Photos desde el margen de HOPE 2025.


Comentários


BLOG POST ANCHOR

Liderazgo colaborativo

Escuchar los impulsos del Espíritu.

Aprender a navegar por lo emergente.

Liderar como catalizador de la transformación.

Correo electrónico:admin@leadership-collaborative.org

© 2023 Liderazgo Colaborativo

Obtener actualizaciones
y las noticias

Regístrese para recibir boletines informativos, actualizaciones e información sobre nuestros programas.

bottom of page