top of page
Facilitation for Transformation Logo_edited_edited_edited.jpg

Nacido de la colaboración, construido para la transformación: preparando facilitadores para servir a la vida consagrada.

Ofrecido en English | Français | Italiano | Español

​

La facilitación abarca un espectro de complejidad: formal e informal, grupos pequeños, grupos grandes, equipos, capítulos congregacionales y asambleas generales.


Este programa ofrece oportunidades de formación para abordar estas diversas áreas.

Leadership Collaborative, Faith & Praxis y evalb se complacen en anunciar el lanzamiento de Facilitación para la Transformación, un programa de formación en facilitación de tres fases, abierto a todas las personas que apoyan la misión de la Iglesia y la vida consagrada. Este proyecto, fruto de la colaboración entre tres organizaciones comprometidas con el servicio a la vida consagrada, tiene como objetivo acompañar a los participantes en el desarrollo de habilidades fundamentales y avanzadas, al mismo tiempo que ofrece herramientas para abordar de manera consciente los aspectos culturales y contextuales que caracterizan la práctica de la facilitación.

​

“Durante las últimas décadas, hemos tenido la bendición de contar con valiosos recursos en los numerosos y dedicados facilitadores quienes brindan este ministerio a equipos de liderazgo, iniciativas congregacionales, asambleas y capítulos”, afirmó Linda Buck, CSJ, directora ejecutiva de Leadership Collaborative. “Sin embargo, los facilitadores y los líderes electos de todo el mundo nos dicen que es difícil encontrar un facilitador disponible, ya que muchos se están jubilando. En los últimos años, se ha hecho evidente la necesidad de formar una nueva generación de facilitadores en la vida consagrada, especialmente en regiones fuera de Estados Unidos y Europa”.

​

En respuesta a esta necesidad, Leadership Collaborative celebró en octubre del 2024 unas sesiones virtuales de escucha con compaÅ„eros religiosos y laicos de diversas regiones del mundo. Las opiniones recibidas pusieron de relieve de manera abrumadora la necesidad de un programa de formación integral en facilitación, diseñado específicamente para la vida consagrada. Faith & Praxis también ha reconocido esta necesidad y lleva años brindando sesiones de formación presencial dedicadas a la facilitación.

​

La colaboración entre Emili Turú Rofes, FMS, de Faith & Praxis, Alberto Frassineti y Eva Gullo, de evalb, junto a Leadership Collaborative, ha dado lugar al desarrollo de un programa que ofrece a los participantes no solo el espacio para comprender la vocación de la facilitación, sino también una experiencia accesible desde el punto de vista lingüístico y económico.

​

Los elementos que componen este nuevo curso de formación se alinean con las competencias de base definidas por la Asociación Internacional de Facilitadores (IAF). Al final de las tres fases del programa, los participantes habrán adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para evaluar la posibilidad de obtener la certificación profesional a través de la IAF.

​

  • La fase 1 es sin costo y consiste en una serie de vídeos en demanda, que incluye materiales para el autoaprendizaje y la integración de contenidos, además de guíar a los participantes en la comprensión del rol de facilitación que cada uno de nosotros puede desempeñar en nuestra vida diaria.

​

  • La fase 2, disponible por 600 dólares USD por persona, se enfoca en las habilidades y competencias de base: diseño de procesos, gestión de conflictos en grupo, consideraciones éticas y otros temas esenciales. La fase 2 se ofrece a través de una serie de vídeos en demanda y también incluye 11 sesiones virtuales en directo.

​

  • La fase 3 comienza con una experiencia presencial obligatoria de cinco días en Roma, prevista para noviembre/diciembre del 2026, y continúa con nueve meses de vídeos en demanda y sesiones virtuales mensuales centradas en el desarrollo de habilidades avanzadas para facilitadores, con especial atención a temas como el derecho canónico, las asambleas y los capítulos. Los participantes tendrán acceso a tutorías y prácticas. El coste de esta fase es de 2000 dólares USD por persona, sin incluir el viaje ni el alojamiento para la sesión presencial en Roma.

​

Todos los cursos de formación se imparten en inglés, español, francés e italiano. Se ofrece ayuda económica limitada. Para recibir el certificado por el programa completo, es necesario completar las tres fases en su totalidad.

​

“Con los cambios que se están produciendo en la vida religiosa, la necesidad de facilitadores cualificados seguirá creciendo. Nuestra esperanza es ofrecer una formación sólida en facilitación para preparar a facilitadores a través del mundo, de manera que las congregaciones y organizaciones puedan elegir si desean contar con un facilitador local o con uno de un contexto cultural o regional diferente”, afirmó Emili Turú Rofes, FMS, de Faith & Praxis.

​

“La experiencia del camino sinodal de la Iglesia ha puesto de manifiesto, de forma clara e inequívoca, la importancia del servicio de facilitación para ayudar a la Iglesia y a quienes la constituyen a crear las condiciones necesarias para escuchar al Espíritu Santo, en el discernimiento, las opciones y las decisiones. Con este programa, queremos contribuir al desarrollo y fortalecimiento del ministerio de la facilitación”, afirmaron Eva Gullo y Alberto Frassineti, de evalb.

​

La información sobre los requisitos, las fechas y la inscripción está disponible en www.facilitation4transformation.org.

​

Una colaboración entre

La misión de Leadership Collaborative es fomentar el liderazgo transformador para la vida religiosa y la misión evangélica, ahora y en el futuro, a través de programas como  Facilitación para la Transformación, el Programa de Desarrollo del Liderazgo Colaborativo (CLDP) y otros eventos virtuales y presenciales.

​

Faith & Praxis es una organización intercultural e internacional en constante evolución, basada en la fe, formada por religiosos y laicos que facilitan procesos de transformación, comprometidos a ofrecer un desarrollo profesional continuo de liderazgo a través de programas como el Programa Internacional de Desarrollo del Liderazgo para Consejos Generales.

​

evalb, fundada por Alberto Frassineti y Eva Gullo, se dedica a asesorar y acompañar a institutos de vida consagrada en sus procesos de renovación. También ofrece servicios de moderación y facilitación para capítulos generales y provinciales, así como moderación/facilitación de capítulos y asambleas generales y provinciales.

Liderazgo colaborativo

Escuchar los impulsos del Espíritu.

Aprender a navegar por lo emergente.

Liderar como catalizador de la transformación.

Correo electrónico:admin@leadership-collaborative.org

​

© 2023 Liderazgo Colaborativo

Obtener actualizaciones
y las noticias

Regístrese para recibir boletines informativos, actualizaciones e información sobre nuestros programas.

bottom of page